Inside-Out: Andrea Gutiérrez Camacho

Uncategorized Nov 18, 2025

Inside-Out: Andrea Gutiérrez Camacho

Directora de Operaciones, Kyndryl México | Cliente DOOIT

 

En DOOIT nos enorgullece trabajar junto a ejecutivos de alto nivel en industrias de toda América y Europa. A través de nuestros programas de Comunicación e Influencia, se convierten en líderes que adoptan el concepto All‑Win: donde clientes, colaboradores, accionistas y la sociedad en su conjunto ganan. A eso lo llamamos Buen Liderazgo, simple y claro.

Nuestra serie Inside‑Out nació para dar voz y visibilidad a quienes eligen liderar con un enfoque All‑Win: claridad, estrategia, empatía y firmeza en entornos multiculturales y desafiantes.

Hoy compartimos la entrevista completa con Andrea Gutiérrez Camacho, Directora de Operaciones en Kyndryl México, referente en liderazgo que une visión, valores y resultados.

 

Entrevista completa: Andrea Gutiérrez Camacho

¿Qué aprendizaje marcó un antes y un después en tu carrera?

Definitivamente el haberme convertido en mamá marco un antes y un después, no solamente en lo personal, sino principalmente en todos los soft skills que hoy aplico en mi entorno laboral. Me ha permitido fortalecer mi capacidad de adaptación como el interactuar con personas de diferentes niveles jerárquicos, nacionalidades, edades, personalidades, lo que me exige mantener siempre una actitud abierta y adaptarme rápidamente para lograr una comunicación efectiva con cada uno.

Como menciono mas adelante, siento un interés genuino en la gente con lo cual siempre buscaré ayudar y ser lo mas justa posible, sin embargo, en ocasiones, es necesario actuar con firmeza al tomar decisiones, procurando siempre que estén alineadas con los intereses y objetivos de la empresa.

¿Cómo se aprende a adaptarse?

"Convertirme en mamá fortaleció mi capacidad de adaptación y mi empatía en equipo.”

 

¿Cómo defines tu ventaja competitiva?

Considero que mi mayor ventaja competitiva es mi empatía, mi sentido de justicia y mi actitud positiva. Para mí, lo esencial siempre será la gente: cuando quienes nos rodean están felices, motivados y sienten que pertenecen al equipo, todo es posible. Podemos tener productos excepcionales y tecnología de punta, pero si las personas no están comprometidas, alcanzar los objetivos se vuelve mucho más complicado.

El trabajo, sin importar el nivel en el que estemos, suele ser exigente y puede resultar estresante. Por eso, trato de mantener siempre la mejor actitud y una sonrisa. La forma en que enfrentamos las situaciones depende completamente de nosotros; prefiero disfrutar el camino y contagiar entusiasmo, porque al final, la actitud que elijamos marcará la diferencia.

¿Por qué la actitud importa?

"La actitud que elijamos marca la diferencia, incluso ante retos complejos."

 

Describe el momento más incomodo de tu carrera y cómo lo convertiste en ventaja.

Estaba en un programa intensivo de 3 días para el desarrollo de líderes en el cuál participábamos 12 personas de diferentes países y había 4 vicepresidentes de global observándonos en todo momento para después poder darnos retroalimentación. Era el segundo día, de estar con la atención al máximo, hablando y escuchando todo el tiempo en inglés, despertando temprano, tratando de dar mi mejor rendimiento. Llego el momento de hacer un ejercicio en equipo en el cual debíamos prepara una información y exponer, contábamos de 1 hora para hacer todo. Llego el momento de exponer, mi memoria y capacidad de exponer e improvisar no son mi fuerte, con lo cual estaba un poco insegura, me apoye de anotaciones que había hecho en el celular y lo llevaba en la mano. La presentación en general como equipo salió bien. Al finalizar la exposición de todos los equipos uno de los observadores nos empezó a dar feedback, llego mi turno, y todo se baso en lo nerviosa que me notaba, pero sobre todo en cuanto había distraído el que tuviera mi celular en la mano y estuviera revisando algunos puntos. No fue un feedback agresivo o fuera de lo normal, sin embargo, creo que todo el estrés acumulado y el cansancio me quebró, me entraron ganas de llorar, yo sentía la necesidad de querer contener las lagrimas, pero no podía, todos se dieron cuenta y yo me sentía aun peor! Solo pensaba en querer salir de esa sala, llegar al hotel, llorar y tomar un vuelo de regreso a casa. Sin embargo necesitaba continuar, aun venía la parte mas importante del programa, el trabajo y la presentación individual para la cual teníamos alrededor de 18 horas en total.

Yo me encontraba en el hotel trabajando, había procrastinado varias horas, sintiéndome mal por el feedback y aun peor por haber permitido que mis emociones ganaran en ese momento. Sin embargo, en algún punto, decidí cambiar mi actitud y ponerme a trabajar en el proyecto, el cuál salió muy bien y recibí muy buen feedback. Al final la lección de todo esto para mi fue el ser resiliente, no permitir que pequeños baches nos arruinen todo el viaje, continuar hacia delante siempre dando lo mejor.

 

¿Cómo se afronta y supera un bache profesional?

"Nunca se trata de no caer, sino de levantarte con más fuerza.”

 

Comparte una frase que resume tu filosofía para comunicar con impacto.

En este caso, me voy a robar la frase que desde que escuche por primera vez a Mariana Ferarri decir, se quedo conmigo. “La gente puede olvidar lo que dices, pero nunca va a olvidar cómo los hiciste sentir”. Yo que carezco de buena memoria, para mi esta frase hace mucho click, ya que en efecto puedo olvidar lo que la persona me dijo, sin embargo, no olvido cómo me sentí.

 

¿Qué deja huella al comunicar?

"Que la gente recuerde cómo la hiciste sentir."

 

¿Qué valor personal te guía siempre, incluso ante la adversidad?

La equidad es un valor personal que me guía siempre. Como ya lo he mencionado anteriormente, creo firmemente en tratar a las personas con respeto y bajo los mismos principios, sin importar la situación. Para mí, la equidad significa crear espacios donde cada persona tenga las mismas oportunidades de participar, aportar y desarrollarse. Me esfuerzo por establecer reglas claras y transparentes, y por asegurar que las decisiones sean imparciales y basadas en criterios objetivos.

 

¿Por qué elegir la equidad como eje?

“La equidad significa crear espacios donde cada persona tenga las mismas oportunidades de crecer.”

 

¿Cómo defines éxito de manera diferente ahora vs hace 10 años?

El concepto de éxito es muy subjetivo y varía mucho según la persona y las distintas etapas de la vida. Hace 10 años o más, solía asociar el éxito principalmente con el título de los puestos, así como el poder y la parte económica que traían consigo, Sin embargo, hoy mi visión ha cambiado, ahora, éxito son esos pequeños aportes que uno hace para influir en los demás, ya sea desde un consejo por la parte profesional hasta empujar e influir en la carrera de una persona. Para mi se ha vuelto muy satisfactorio saber que, de alguna manera, con poco o mucho, pude apoyar a una persona en su carrera o incluso en su vida personal. Esa capacidad de influir y de apoyar, aunque sea en pequeñas dosis, es lo que realmente define el éxito para mí actualmente.

 

¿Cómo se mide el éxito real?
"El impacto real está en influir positivamente en los demás, no en el título.”

 

Decálogo de liderazgo de Andrea Gutiérrez Camacho

  1. Lidera con empatía, sin perder firmeza ni claridad.
  2. La resiliencia se entrena viviendo baches, no en la teoría.
  3. La diversidad enriquece equipos y decisiones.
  4. El bienestar de las personas es la base del éxito duradero.
  5. Mantén actitud positiva bajo presión.
  6. Defiende la equidad en cada decisión.
  7. Impacta a otros: ese es el liderazgo efectivo.
  8. Convierte errores en oportunidades.
  9. Adapta tu comunicación a cada contexto y actitud.
  10. Deja huella ayudando a crecer a quienes te rodean.

 

¿Eres un líder que tiene algo que decir?

Súmate a nuestra comunidad internacional de líderes de DOOIT! Comparte tus aprendizajes y ayuda a transformar el liderazgo latino en motor de impacto global.

👉 Únete a nuestra comunidad de líderes internacionales. Subscríbete ahora y accede a la lista de espera en cuanto se abra.

Close

50% Listo

Aprende con nosotros

Déjanos tus datos para ser parte de nuestros programas gratuitos y de nuestra comunidad. Por favor, confirma tu registro y asegúrate de marcar nuestro email como preferido en tu bandeja de entrada.